El año 2025 se perfilaba como un año crucial para el sector de Web3, según un informe de Multicoin Capital publicado el 7 de enero. Este documento, titulado «Frontier Ideas for 2025,» anticipa un significativo avance en la adopción de la inteligencia artificial (IA) y la tokenización, lo que desencadenará un «frenesí institucional» en el mercado cripto.

Adopción Institucional y Avances en IA

Los analistas de Multicoin Capital prevén que 2025 será uno de los mejores años para las criptomonedas, impulsado en parte por la victoria del Presidente electo Donald Trump en las elecciones de noviembre en los Estados Unidos y el creciente flujo institucional hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin y Ethereum. Con un gobierno pro cripto asumiendo el poder, se espera que las instituciones financieras, que hasta ahora habían sido cautelosas, se apresuren a incorporar productos cripto a sus ofertas.

Tokenización y Finanzas Descentralizadas

La tokenización de crédito privado y capital de startups se espera que florezca en las primeras etapas del año, mientras que los tokens de acciones públicas ganarán tracción más adelante. Multicoin Capital señala que prácticamente todas las instituciones financieras establecidas competirán por ofrecer productos financieros básicos alrededor de las criptomonedas. La transparencia y seguridad proporcionadas por las blockchains, con registros de transacciones en tiempo real e inmutables, contrastan significativamente con los riesgos y opacidad de las bases de datos centralizadas tradicionales.

Agentes de IA y Empresas sin Empleados

En 2025, se anticipa que los agentes de IA, especialmente aquellos capaces de razonamiento en cadena de pensamiento avanzado, revolucionarán la economía digital. Estos agentes de IA podrán pensar, planificar, ejecutar y autocorregir tareas de manera autónoma, lo que sentará las bases para las «empresas sin empleados.» Estas empresas, que podrían ser gobernadas por DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas), tienen el potencial de lograr avances significativos en todas las operaciones comerciales al reducir la necesidad de intervención humana a medida que la IA mejora.

Cazadores Alfa y Mercados Cripto

Los próximos agentes de IA, conocidos como «cazadores alfa,» se dedicarán a buscar oportunidades en listas blancas y comerciar de manera autónoma y en tiempo real. Esto será crucial para el crecimiento de nuevos tokens y productos financieros nativos de las criptomonedas. Con la capacidad de los modelos de IA para analizar y tomar decisiones complejas, se espera un aumento en la eficiencia y la precisión en los mercados cripto.

Impacto en la Industria Financiera

La adopción institucional a un ritmo vertiginoso se verá impulsada por el exitoso récord de los ETFs de Bitcoin, que superaron los $100 mil millones en activos netos por primera vez en noviembre, según datos de Bloomberg Intelligence. Esto, combinado con un marco regulatorio pro cripto, acelerará la integración de productos cripto en la financiación tradicional. Los costos de transacción en las redes blockchain, significativamente más bajos que en los sistemas bancarios tradicionales, también contribuirán a esta tendencia.
Multicoin Capital enfatiza que la transparencia y seguridad de las blockchains serán clave para este cambio.

Conclusión

En resumen, 2025 promete ser un año transformador para Web3, con avances significativos en IA, tokenización y adopción institucional. A medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que veamos innovaciones revolucionarias en la forma en que operan las empresas y los mercados financieros.

Referencias

Multicoin Capital eyeing AI agents, institutional ‘frenzy’ in 2025

#InteligenciaArtificial, #Web3, #Tokenización, #AdopciónInstitucional, #EmpresasSinEmpleados, #MercadosCripto