En un giro inesperado que ha generado una gran polémica, Apple ha anunciado que actualizará su función de inteligencia artificial (IA) después de que el sistema generó varias alertas de noticias falsas en los últimos modelos de iPhone. Este problema surgió con la implementación de la función Apple Intelligence en diciembre, destinada a los iPhone 15 Pro, 15 Pro Max y iPhone 16. La función, diseñada para proporcionar resúmenes rápidos de notificaciones, ha demostrado ser problemática al difundir información inexacta y dañina.
Las Noticias Falsas que Desataron la Polémica
Uno de los casos más notables involucró a la BBC, cuando el sistema de Apple Intelligence envió una alerta falsa afirmando que Luigi Mangione, un hombre acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, se había suicidado. Sin embargo, Mangione sigue vivo y en prisión. Otro incidente significativo ocurrió cuando el sistema generó una noticia falsa sobre el tenista Rafael Nadal, afirmando que había declarado su homosexualidad, lo cual es completamente falso. Además, se anticipó erróneamente la victoria de Luke Littler en el Campeonato Mundial de Dardos PDC antes de que la competición comenzara.
La Respuesta de Apple
Ante estas irregularidades, Apple ha prometido desarrollar una actualización de software que «aclarará aún más» cuando las notificaciones sean resúmenes generados por el sistema Apple Intelligence. La compañía indicó que esta actualización se implementará en las próximas semanas. En un comunicado, Apple mencionó que «las funciones de Apple Intelligence están en fase beta y continuamos realizando mejoras con la ayuda de los comentarios de los usuarios».
Críticas del Sector Periodístico
La respuesta de Apple no ha satisfecho a las organizaciones periodísticas. El Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ) ha solicitado la eliminación completa de la función Apple Intelligence, argumentando que es esencial garantizar que no contribuya a la desinformación y no cause daño al periodismo en línea. Laura Davison, secretaria general del NUJ, enfatizó la urgencia de actuar rápidamente para mantener la confianza en las noticias.
Reporters Without Borders (RSF) también ha criticado la simple etiquetación del contenido generado por IA, señalando que no resuelve el problema. Vincent Berthier, jefe del departamento de tecnología y periodismo de RSF, destacó que «las IAs son máquinas de probabilidad, y los hechos no pueden decidirse por un lanzamiento de dados».
Implicaciones para el Futuro
Ejemplos de Noticias Falsas Generadas
- La muerte inexistente de Luigi Mangione, acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare.
- La falsa noticia sobre la orientación sexual de Rafael Nadal.
- La anticipada y errónea victoria de Luke Littler en el Campeonato Mundial de Dardos PDC.
Optimización y Transparencia Futura
En resumen, el incidente con la función Apple Intelligence subraya la necesidad de una mayor responsabilidad y precisión en la implementación de la IA en el sector de las noticias, y la importancia de mantener la confianza del público en la información que se difunde.
Referencias
Más información sobre el incidente
Detalles adicionales sobre las noticias falsas
#InteligenciaArtificial, #TecnologíaAvanzada, #Desinformación, #PeriodismoDigital, #AppleIntelligence, #NoticiasFalsas